
Artículos relacionados y aplicables a la pasión por el Fútbol y al mundo deportivo en general. Táctica, Técnica, Preparación Física.... Alimentación, Medicina, Salud, Lesiones.....
26 diciembre 2008
FELIZ 2009

22 noviembre 2008
LA DIARREA
- Mientras dure la diarrea debemos evitar la leche y los alimentos con mucha fibra, así como los dulces.
- La diarrea puede llevar a la deshidratación del enfermo, en especial a los más pequeños, por lo que tenemos que llevar un tratamiento básico consistente en la reposición del líquido y los electrolitos perdidos.
- En algunos casos el enfermo puede necesitar de medicación para detener la diarrea, siempre consultando antes a su médico.
20 octubre 2008
CONDROMALACIA ROTULIANA

Su desgaste es debido a un rozamiento excesivo del cartílago interno, generando una rótula rugosa por su cara posterior.
La condromalacia produce dolor cuando la rodilla articula porque las asperezas de la rótula raspan la articulación.
Para continuar con la actividad física se puede recurrir al remo, la natación o la bicicleta con marchas suaves y el sillín en una posición elevada.
También debemos potenciar el fortalecimiento del cuádriceps sobre todo el vasto interno, realizando ejercicios en los últimos 30º de la extensión de la rodilla.
20 septiembre 2008
LAS BOTAS DE TUS IDOLOS
Nike es la marca que viste a Carlos Puyol y a puesto en el mercado las

Las Nike Total 90 Láser II sólo las podrás encontrar en las Tiendas Base y tienen un precio aproximado de 185 €uros.
Por su parte Leo M

Si quieres llevar las botas de tus ídolos pásate por una Tienda Base y si quieres más información puedes visitar su Catálogo de Botas de Fútbol.
13 septiembre 2008
TRABAJO DE FUERZA COMPLENTERIA, ESPECIAL REFERENCIA AL TRABAJO ABDOMINAL. Jornadas Técnicas 2008
Algunos ejemplos prácticos para demostrar que:
- El orden ideal para trabajar la musculatura abdominal es: Inferior - Oblicuo - Superior.
- Para trabajar los estabilizadores primarios siempre lo tenemos que hacer en estático.
- El grado de elevación debe ser 30º, a partir de aquí trabaja otra musculatura.
- Es muy importante para trabajar los abdominales es la respiración. Empezamos Inspirando cuando estamos abajo - Soltar cuando estamos arriba - Coger aire cuando estamos bajando.
Para terminar Luis Castellano nos enseño algunos trabajos con Goma Elástica, un elemento barato, muy útil para trabajar un gran número de músculos y muy práctico en jugadores que tienen que estar parados por una lesión pero que pueden trabajar otra serie de músculos.
11 septiembre 2008
NOVEDADES REGLAMENTARIAS. Jornadas Técnicas 2008
Una ponencia eminentemente práctica con la participación de los entrenadores presentes opinando sobre las situaciones en el juego planteadas por Lesma, que en algunos casos se abrio a debate y que siempre contaron con aclaración de un preparado ponente. Lesma quiso recalcar algunas de las conclusiones a las que llegaron los Árbitros en su reunión de Santander.
Se vieron diferentes tipos de agarrones y se llegó a la conclusión de que solo se debe amonestar a un jugador cuando se corta el avance del contrario y se sanciona con falta. También nos aclaró con diferentes casos prácticos cuando una mano es tarjeta y cuando no. Para terminar comento que se ha acordado que las simulaciones no serán causa de amonestación si hay un mínimo contacto, a no ser que esta simulación sea muy excesiva.
Sin duda ha sido una interesante y bien preparada ponencia.
04 septiembre 2008
JORNADAS TECNICAS DE ENTRENADORES 2008
El Comité de Entrenadores de la Federación Madrileña de Fútbol realizará los próximos 6 y 13 de Septiembre las Jornadas Técnicas 2008.
El calendario de actividades es el siguiente:
Sábado 6:
- Novedades Reglamentarias, por Francisco Hevia.
- Fundamentos y mecanismos del sistema defensivo en el 1-4-4-2, por Carlos Sánchez Aguiar.
- Trabajo Fsico -Técnico del portero con transferencia al juego real, por Juan C. Arévalo.
Sábado 13:
- El Contra - Ataque en un sistema 1-4-2-3-1, por Alfredo Santa Elena.
- Aprendizaje del trabajo zonal en el Fútbol Base, por Juan M. Lucas.
- El trabajo de fuerza complementaria. Especial referencia al trabajo abdominal, por Luis Castellano.
Las jornadas tendrán lugar en el Campo García de la Mata (Madrid), puedes ver el plano de situación haciendo Click en el siguiente enlace. Direcciones de Campos de Fútbol.
En los próximos días tendréis más información del desarrollo de las ponencias.
03 septiembre 2008
COMO RECUPERARSE DE UNA PAJARA
Lo primero que hay que hacer tras una pájara es tumbarse a reposar, nunca intentar proseguir la actividad. Después, tomar alimentos y bebidas fáciles de digerir para recuperar la concentración de glucosa en la sangre. Una buena recomendación es proveerse de chocolate o barritas energéticas, frutos secos y algún zumo o bebida isotónica.
No es conveniente atiborrarse de productos azucarados antes del ejercicio, pues puede producir un efecto rebote (descenso de azúcar en la sangre) tras 60 o 90 minutos de ejercicio.
Fuente: El periódico de la Farmacia
23 agosto 2008
FASCITIS PLANTAR

Cuando la fascia está inflamada se vuelve con el tiempo poco elástica, lo que produce molestias al estar de pie o al extender el dedo gordo hacia atrás.
Aunque el mejor tratamiento es el descanso en los primeros momentos de la lesión se puede aplicar hielo o ultrasonidos y los deportes que se pueden realizar son la natación y el ciclismo con calzado de suela rígida. También es conveniente realizar buenos estiramientos de los gemelos, el sóleo y el tendón de aquiles.
30 abril 2008
II Jornadas de Actualización para Entrenadores y Monitores de Fútbol Base
Rafael López Alonso
DIRECTOR GENERAL ACD CANILLAS

Toda la información de nuestro Club en http://www.acdcanillas.com/
05 marzo 2008
BÍCEPS FEMORAL
Definición: El músculo biceps femoral, está localizado en la parte posterior y posterolateral del muslo.
Origen: La cabeza grande del biceps se origina en la parte posteromedia inferior de la tuberosidad isquial, conjuntamente con el tendón semi-tendinoso. La cabeza corta del biceps se origina en la parte lateral inferior de la línea áspera.
Inserción: La porción del biceps que sale de la cabeza corta se extiende lateralmente respecto al músculo que sale de la cabeza larga. En la articulación de la rodilla, se forma un tendón común que cruza la rodilla para insertarse en la cabeza del peroné.
Función: El biceps actúa extendiendo el muslo y flexionando la rodilla.
Estiramientos: A continuación propongo dos de las muchas maneras que podeis encotrar para estirar esta zona después de realizar el entrenamiento.

De pie, frente a un obstáculo con la cadera paralela al mismo. Apoya el talón y mantén esta pierna estirada. La pierna de apoyo puede estar ligeramente flexionada y con el pie mirando hacia adelante. No es necesario formar un ángulo recto con las piernas. Si se flexiona la cintura ligeramente hacia adelante se provoca un mayor estiramiento. Una variante para quien tenga poca flexibilidad o padezca de espalda es realizarlo con la espalda recta, sin flexionarse hacia adelante y flexionar la pierna de apoyo.
Haz click en las imagenes para ver la animación.
10 febrero 2008
TIENDA DE FÚTBOL
Trabajan con

Los precios son bastante buenos y tienen fantásticas ofertas.
02 febrero 2008
UNIDOS POR EL FÚTBOL
Es el caso de jugadoreslires.com.ar, página web que está dedicada al fútbol mundial, donde podeis encontrar noticias, analisis de partidos y artículos de opinión que nos llegan desde Argentina.
Felicidades y Gracias a Mariano Paulo Galeano por crear y haberme presentado su página web.
30 enero 2008
CURSOS EN MADRID (Opinión)
En mi opinión este formato es totalmente discriminatorio y no da oportunidad a todos los entrenadores de Nivel II que están interesados en completar sus estudios y que de por si ya lo tienen difícil para progresar en este tan complicado y a veces "asqueroso" mundo del Entrenador de Fútbol.
¿ Quien dispone de un mes completo de vacaciones y otro con fines de semana ocupados de manera intensiva para sacar el título ? Ya contesto yo a la pregunta; solo unos pocos.
No entiendo porque no dan oportunidades a todos los entrenadores y convocan el curso de septiembre a junio como hacen con el Nivel I y II.
¿ Es que a caso tienen miedo de que haya más Entrenadores Nacionales y algunos pierdan su situación de privilegio ?
Señores de la Madrileña hay muchos Entrenadores que desean el Título Nacional para simplemente completar sus estudios como superación personal.
IGUALDAD PARA TODOS
28 enero 2008
CURSOS EN MADRID

Las bases, fechas, requisitos y demás información puedes encontrarla en la web de la escuela de entrenadores de fútbol.